3 de Septiembre 2004

Bichos y más bichos.

mosquito en pc.bmp

Bueno, parece que últimamente, los temidos bichos acuden a mi más de lo normal. Es como una especie de Ley de Murphy, “Si hay niños en la playa jugando con un balón hinchable, dicho balón, siempre tenderá a ir hacia tu cabeza. Corolario: Si hay un bicho en la biblioteca o en el autobús, siempre intentará picar a Susana.” Y es que eso de los bichos es lo peor. Tendré que comprar Nopol.

Septiembre es un mes un poco extraño para los estudiantes. Reencuentro de compañeros, nervios ante los temidos exámenes, apuntes de última hora (algo que no recomiendo para nada) y cerebraciones variadas. Lo que no tiene septiembre, es tiempo para mi misma, o al menos de momento. Tendré que hacer un sacrificio más en mi vida social, y mantener el encierro un par de semanas más. Mi consuelo es que todo lo que empieza, suele acabar. Y bueno, le he echado un vistacillo a las cinco del viernes pasado, que son muy socorridas para que no me cierren el Blog por falta de actualizaciones. La cosa va de bichos. Bichos de Málaga, manteneros a raya… si no queréis acabar bajo la suela de una zapatilla.

1.¿Qué te molesta más, las moscas o los mosquitos? ¿Hasta que punto? ¿Te molestan tanto como para no poder "vivir" con ellos y tienes que matarlos?
Las moscas me molestan mucho, sobre todo si estas comiendo. Se hace realmente desagradable, pero no merecen la muerte. Primero les digo que se vayan, y si se lo pides por favor, a veces resulta. Las que se resisten, las espanto con un trapo, con lo que no tienen más remedio que irse.
Los mosquitos es otra historia. Los muy cabrones, me cantan en el oído, no precisamente canciones de amor. Pero vaya, enchufo el anti-mosquitos y listo.

2.¿Suele haber moscas o mosquitos donde vives o veraneas?
Bueno, yo veraneo en mi casa, y la verdad, no hay ni muchos ni pocos. Depende del verano y de si ha llovido o no. Normalmente mosquitos, creo que ellos también tienen asignaturas pendientes. Las moscas se ve que veranean.

3.Cuando duermes en una habitación con otra persona, ¿te suelen picar todos los mosquitos a ti?
No, las picaduras suelen ir a medias, como todo con mi hermana. Incluso hay días que a la pobre le pican todos, y a mi ninguno. Todos para ella, yo se los regalo.

4.¿Por qué crees que los mosquitos te pican a ti / pican al otro? Da una explicación "científica".
Científicamente hablando, el mosquito pica a quien le da la gana y donde le da la gana. Estudios recientes han demostrado que un mismo mosquito, puede llegar a picarte varias veces, a ti, a tu hermana y al gato si hace falta. Pero pude darse el caso, en el que el mosquito, no pique a nadie. Es lo que comúnmente se conocer como mosquito canta-mañanas, que no produce picadura, pero si mal humor a la víctima. Conclusiones del estudio: enchufa el aparato de los mosquitos, y no tendrás que llegar a las manos.

5.¿Cuál es el sitio más raro o la circunstancia más atípica en que te han picado los mosquitos?
Una vez me picaron en la planta del pie. Eso si que es chungo, porque pica y a la vez duele. No os lo recomiendo. Realmente, ningún bicho es recomendable. Y por si había dudas al respecto, si, odio los bichos, ya sean voladores o no.


Una canción: Hoy la ví, Los Secretos.

Escrito por susana a las 2:08 PM | ¿Alguien quiere decir algo? (2)

29 de Agosto 2004

Nunca es tarde para decir lo siento.

osito rosa.jpg

Aun recuerdo todas las noches que pasamos juntos, en las que te abrazaba si tenía miedo. Nunca me quedó muy claro quien protegía a quien, pero la verdad es que me sentía un poquito menos sola cuando las brujas y los monstruos acechaban mi cuarto. Y eso que eras enorme, y pegabas calor en verano. Siempre has sabido, que eras mi favorito, y lo sigues siendo. Por eso, los demás se ponían celosos. Eras tu quien me daba las buenas noches cuando la luz ya estaba apagada.

Como imaginarás, muchos otros han pasado por mi vida, pero ninguno como tu. Aquellas navidades, en las que nos conocimos, fueron realmente especiales. Conservo todas las fotos, en las que tu invadías mi cuna, y yo te miraba, sorprendida de verte allí, un intruso rosa entre mis sábanas. Un oso mariquita, como te llamaba mi vecino Dani. No comprendía como mis padres te habían dejado entrar así, de repente, en mi vida, con la excusa de ser el día de Reyes. Y reconozco, que me enfadé contigo por primera y última vez.

Lo que no recuerdo es el momento en el que empezaste a ser mi amigo. Un amigo de los buenos, pues 20 años después de conocernos, sigo recordándote. No se donde andarás ahora, espero que te estén cuidando bien. Quien me diría que nunca más sabría de ti, que tendría que aprender yo sola que no basta con cerrar los ojos para que desaparezcan mis miedos, y que te apartaría voluntariamente de mi vida para siempre. Intuyo que debes estar muy enfadado conmigo, y que aun estas esperando una explicación sobre nuestra ruptura. Quizás hoy sea un buen momento para ello.

Cuando te regalé a un completo desconocido, no pensé que te echaría tanto de menos, a ti, y a tus abrazos. Pero claro, crecí y me hice grande. Hay tantos niños solos en este mundo que uno de ellos seguro que te haría más feliz que yo. Tu futuro amigo no tendría que estudiar, jugaría contigo más de lo que yo lo hacía últimamente y cuando llegara el momento de luchar contra las brujas, necesitaría tu ayuda. Sabes que ya no creo en esas cosas, solo en los vampiros, y ellos no entran por mi ventana. De lo único que me arrepiento es de que fuera tan repentino, que no me diera cuenta de las cosas. Ni siquiera te dije hasta siempre. Nunca es tarde para decir lo siento.

Así que, ya ves, yo sigo aquí con mi vida, y supongo que tu seguirás con la tuya. Si alguna vez nos volvemos a encontrar, espero saber compensarte, por estos años de exilio, y por aquel viaje a no se que parte del mundo, en una caja de cartón. Besos.

Escrito por susana a las 6:46 PM | ¿Alguien quiere decir algo? (2)