11 de Junio 2004

Las cinco del viernes.

tacones.jpg

Es viernes, y como muchos otros lo han hecho ya, me uno oficialmente a las cinco del viernes. Es un juego muy simple: contestar a cinco preguntas sobre uno mismo los viernes. Así nos conocemos todos un poquito más, o por lo menos, me conocéis un poquito más. Un beso y que paséis un buen fin de semana. Yo estudiaré... para no variar.

1. ¿Cómo sueles vestir?
Visto de lo mas normalito, arreglada pero informal, más bien clásica. Me gusta ir combinada en los colores y los complementos. Me encantan los bolsos, los collares, las pulseras… los zapatos de tacón, pero no el dolor que me producen, aunque si la ocasión lo requiere, hago el esfuerzo.

2. ¿Vistes como te gustaría vestir?
La verdad es que me gustaría vestir aun más fashion. La ropa es cara, y sobre todo si es de marca. Si mi presupuesto tendiera a infinito, creo que iría más a lo “portada del Cosmo”.

3. ¿Te han mirado alguna vez mal por la calle por no ir "normal"?
Siempre he ido normal, pero si que me han mirado en plan de arriba abajo, aun no se muy bien porqué. Seguro que era pura envidia, o lo mismo que me puse algo al revés…

4. ¿Te importa que te miren?
Claro. No me gusta que me hagan el examen, y mucho menos, que me critiquen descaradamente. Cada uno en su estilo, y todos contentos.

5. ¿Te han dicho alguna vez "que pintas llevas"?
Jajajaja No, no me lo han dicho, aunque si me vieran en casa, estudiando en pijama, seguro que más de uno se sorprendería de mis pintas. Y es que el modelito “concentración total” tiene su encanto…

Una canción: Hello, Goodbye (The Beatles).
Escrito por susana a las 10:26 PM | ¿Alguien quiere decir algo? (2)

10 de Junio 2004

Ultimo poema.

victor.jpg

Este es el último poema de Víctor Jara. Para mi es una persona muy importante, y por eso he pensado que era necesario dedicarle mi particular homenaje. Lo escribió poco antes de su muerte, mientras lo tenían retenido en el estado nacional de Santiago de Chile. El relato de todo lo que le pasó a Víctor y sus compañeros es realmente duro, y no debe caer en el olvido. Lo que pasa en Irak, no es nada nuevo. La indignacion ante lo que el ser humano es capaz de hacer, es evidente.

Somos cinco mil aquí. En esta pequeña parte de la ciudad. Somos cinco mil. ¿Cuántos somos en total en las ciudades y en todo el país? Somos aquí diez mil manos que siembran y hacen andar las fábricas. ¡Cuánta humanidad con hambre, frío, pánico, dolor, presión moral, terror y locura! Seis de los nuestros se perdieron en el espacio de las estrellas. Un muerto, un golpeado como jamás creí se podría golpear a un ser humano. Los otros cuatro quisieron quitarse todos los temores, uno saltando al vacío, otro golpeándose la cabeza contra el muro, pero todos con la mirada fija de la muerte. ¡Qué espanto causa el rostro del fascismo! Llevan a cabo sus planes con precisión artera sin importarles nada. La sangre para ellos son medallas. La matanza es acto de heroísmo. ¿Es éste el mundo que creaste, Dios mío? ¿Para esto tus siete días de asombro y trabajo? En estas cuatro murallas sólo existe un número que no progresa. Que lentamente querrá la muerte. Pero de pronto me golpea la consciencia y veo esta marea sin latido y veo el pulso de las máquinas y los militares mostrando su rostro de matrona lleno de dulzura. ¿Y Méjico, Cuba, y el mundo? ¡Qué griten esta ignominia! Somos diez mil manos que no producen. ¿Cuántos somos en toda la patria? La sangre del Compañero Presidente golpea más fuerte que bombas y metrallas. Así golpeará nuestro puño nuevamente. Canto, que mal me sales cuando tengo que cantar espanto. Espanto como el que vivo, como el que muero, espanto. De verme entre tantos y tantos momentos del infinito en que el silencio y el grito son las metas de este canto. Lo que nunca vi, lo que he sentido y lo que siento hará brotar el momento....
Una canción: Te recuerdo Amanda (Victor Jara)
Escrito por susana a las 9:07 PM | ¿Alguien quiere decir algo? (2)